top of page

Excalibur, Britannia Libro 1: la huida de la princesa, el caballero y el mago

“Odiaba aquellos primeros instantes después del despertar, cuando se veía obligada a ver el mundo como en realidad era.“


Autores: Ana Alonso y Javier Pelegrín

Editorial: SUMA

Fecha de publicación: 2016

Número de páginas: 536


Resumen: Gwen es la hija de la reina Igraine y Lance es un caballero de la corte. La princesa, heredera al trono, está en apuros: los sajones han entrado en Londres y quieren conquistar el reino. Merlín (el famoso mago) ha trazado un plan para que escape sana y salva. Pero en la oscuridad de la ciudad, tras cada esquina, los espías de los sajones están al tanto de una maniobra de salvación que puede resultar más complicada de lo que el mago pensaba…



Mi opinión: Yo no suelo leer mucho en español, solo leía los libros del cole y otro de vez en cuando. Al final del año, la profesora nos dió una lista de libros que incluía ”Mares de Plástico” de Ana Alonso. Me gustó mucho y entonces me regalaron este libro. Primero lo leyó mi hermano y, al ver que no lo soltaba en todo el día, decidí leerlo. ¡Me encantó!

Con respecto a la leyenda, yo sólo conocía algunos personajes, lugares y objetos mágicos,… Y supongo que por eso no he notado que había partes del mito inventadas por los autores. En la historia, Gwenn, una princesa y Lance, un caballero, tienen que llegar hasta el palacio real atravesando bosques y ciudades en medio de una guerra. Pero, gracias a unas gemas que se toman, siempre están protegidos por el velo de Britannia, que exagera el brillo, los colores, la belleza y esconde la realidad. Junto con Merlín y Arturo, descubrirán la verdad sobre la inauguración de Britannia y las intrigas de la corte. Amor, magia y aventuras se reúnen en una historia que te transporta a lugares mágicos.

En resumen, esta historia me ha encantado, por la manera de escribir de los autores, las magníficas descripciones que hacen que los lugares parezcan reales y el toque de mito Artúrico añadido. Este libro también ha hecho que me dé cuenta de que me equivocaba al no leer en español y lo cautivadora y formidable que puede ser la literatura juvenil española.

Comments


Publicar: Blog2 Post
©2021 por Libérame.
bottom of page