top of page

Todo eso que nos une de Ana Campoy

  • Foto del escritor: Sara S
    Sara S
  • 4 sept 2021
  • 2 Min. de lectura

"No se si […] las señales son absurdas o si por el contrario todo sigue un orden cósmico inexplicable. Lo único que se es que sucede y todos formamos parte de ese caos establecido.

Porque estamos conectados. Ya que sea por la familia, el azar o el destino, todo eso que nos une sabe encontrar, tarde o temprano su atajo"





Autor(a): Ana Campoy

Colección: Anaya

Fecha de salida: 2018

Numero de paginas: 236


Resumen: Todo eso que nos une trata de una chica que se llama Anne Rottenmeier, que quiere ser violonchelista y que se tiene que mudar a Frankfurt para conseguirlo. Como no encuentra vivienda barata, acepta un empleo de au pair para cuidar a una niña enferma de 12 anos llamada Clara Sesemann. Clara es una chica muy seria, disciplinada y que no se atreve a rebelarse contra la vida que han designado para ella.

Anne sabe que cumplir sus sueños no es siempre fácil pero esta convencida de poder lograrlos sin tener que renunciar a nada y se propone que Clara también lo aprenda. Pero jamás podría haber sospechado que sus destinos estarían unidos para siempre...



Mi opinión: Todo eso que nos une es uno de los libros que había planeado leer en verano (ver artículo del blog aquí). Y la verdad es que me ha gustado tanto que lo he terminado en menos de una semana.


Antes de todo quería precisar que he descubierto la autora de este libro leyéndolo y que nunca había oído hablar de ella. El ano pasado, mi profesora de español nos dio un catalogo de lecturas de verano de la editorial y este ano, consultándolo, tuve curiosidad por el título. El resumen me gustó mucho ya que habla de una chica violonchelista au pair, que vive en Alemania (Frankfurt), siendo yo pianista y habiendo tenido cuando vivía en Marruecos, varias au pairs alemanas en casa durante varios años.


Si habéis leído el resumen (de la novela de esta misma crítica) os habrá llamado la atencion los nombres de las dos protagonistas (Anne Rottenmeier y Clara Sesemann). Pues sí, Todo eso que nos une esta basado en la historia de Heidi y de echo es una versión mas moderna y un poco diferente ;). En los agradecimientos al final del libro pone Ana Campoy, la autora, que la historia bebe también de muchas personas reales.


En fin, he adorado la historia, los personajes (me ha gustado especialmente Clara Sesemann por su personalidad que es muy parecida a la mía) y la forma de escribir de la autora.


Os recomiendo este libro si os gusta Heidi, la música y sobre todo, si creéis en vuestros sueños.



Mis pasajes preferidos:


"Los designios del destino son impresionantes. Imprevisibles. Y un poco idiotas. Son tan caóticos que nos obligan a bailar sin sabernos previamente los pasos. Pero tal vez ahi se encuentre la belleza, en el placer de improvisar. En dejar fluir las notas. Huir del miedo. Ignorar el ritmo del diapasón."


"- Las palabras no me interesan - respondió Mölck [el profesor de violonchelo de Anne], todavía mosqueado -. Las personas no dicen nada más que tonterías. Prefiero oír sus instrumentos"

Comments


Publicar: Blog2 Post
©2021 por Libérame.
bottom of page